Fotografía de paisaje nocturna: preparación. En los últimos años parece que está de moda poder y saber fotografiar la Vía Láctea. No es de extrañar y por cierto, es una buena moda. Después de todo, los cielos estrellados y oscuros son excepcionalmente bellos. Sin embargo debido a la contaminación lumínica se han convertido en algo escaso. En la isla de La Palma, todavía es posible encontrar cielos oscuros fácilmente y de hecho está considerada como uno de los mejores sitios del mundo para ver estrellas. Asímismo, se ha convertido en una meca para el astroturismo y para la fotografía nocturna ya que toda la isla presenta paisajes estrellados excepcionales para esta práctica. Si planeas un viaje a La Palma o a otro lugar con cielos oscuros y quieres hacer fotografía de paisaje nocturna, necesitas preparación. Esto es lo más básico que necesitas saber. Equipo recomendado para fotografía de paisaje nocturna. No cabe la improvisación en cuanto a material se refiere para fotografía nocturna. Debes ir bien preparado, puesto que las sesiones nocturnas suelen tener lugar en sitios poco accesibles o lejanos para evitar la contaminación lumínica. Éste es el equipo que te recomiendo para fotografía nocturna. Cámara. El tipo de cámara dependerán de tu economía puesto que puede ser un material caro. Sin embargo, necesitarás un objetivo luminoso y una cámara que permita al menos 3200 ISO y larga exposición. En términos generales asegúrate de que la cámara tenga: ajustes manuales, formato RAW, Modo bulb, a ser posible que sea full frame, que tenga opción de reducción de ruido y modo Live View (para enfocar en Manual). Un objetivo gran angular: 24mm, 14mm son ideales. Un teleobjetivo (si quieres fotografiar la luna). Trípode robusto. Intervalómetro. Ropa y calzado de abrigo y cómodos. Baterías de repuesto. Tarjetas de memoria. Mochila fotográfica
Fotografía de paisaje nocturna: preparación. En los últimos años parece que está de moda poder y saber fotografiar la Vía Láctea. No es de extrañar y por cierto, es una buena moda. Después de todo,
La contaminación lumínica nos ha robado la Vía Láctea, salvo en sitios donde todavía es fácilmente visible como en La Palma. Ven a verla! ¿Pero qué es la Vía Láctea? La Vía Láctea es la galaxia donde se encuentra en Sistema Solar y la Tierra. Contiene más de 200000 millones de estrellas y su diámetro medio se estima en unos 100000 años (unos 1 420 000 000 000 000 000 Km). Desde un cielo oscuro en la Tierra, vemos una minúscula parte de nuestra galaxia, nuestras estrellas vecinas. Y también los más afortunados podemos ver el disco de nuestra galaxia. Hace tan solo 50 años, los humanos sabíamos reconocer la estela de la galaxia, la llamábamos el camino de Santiago y sabíamos encontrarla en el cielo. En la actualidad, y debido a la contaminación lumínica, se estima que menos del 70% de las personas que viven en Europa o Estados Unidos es incapaz de ver las estrellas y la Vía Láctea. Es decir, que la contaminación lumínica, nos ha robado la luz de las estrellas. La Palma, es todavía uno de esos pocos sitios en el planeta donde las estrellas y el cielo oscuro es visible, incluso desde las zonas habitadas dado que la contaminación lumínica está controlada por ley (Ley del Cielo, 1989). Además de los paisajes de la isla y sus zonas protegidas que se pueden disfrutar por la noche, cuando se encienden las estrellas y podemos intentar alcanzarlas con nuestros dedos. Puedes observar la Vía Láctea en uno de los miradores astronómicos o sitios de interés astronómico en La Palma: Miradores astronómicos, o bien reservar uno de nuestros tours astronómicos, donde también podrás verla a través de telescopios.
La contaminación lumínica nos ha robado la Vía Láctea, salvo en sitios donde todavía es fácilmente visible como en La Palma. Ven a verla! ¿Pero qué es la Vía Láctea? La Vía Láctea es la
“Uso de Cookies. https://www.lapalmastars.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la
navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Si continúa accediendo a nuestra página, entendemos que nos otorga su consentimiento expreso para su uso. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra "Política de Cookies”
Si quiere saber más o configurar el uso de las mismas, puede hacerlo haciendo click aquí, para mayor información.
ACEPTAR