La Palma cuenta con una red de 16 miradores astronómicos y un gran número de sitios de interés astronómico que permiten la observación del cielo así como puestas de sol, amaneceres, hacer fotografía… Los miradores

Saturno y Júpiter han dominado el cielo nocturno desde el mes de Junio, apareciendo muy juntos, casi en conjunción cerca de la constelación de Sagitario. Sin embargo, es en diciembre cuando la conjunción de Júpiter

Premio al astroturismo de La Palma en Fitur. El astroturismo de La Palma recoge el premio FITUR concedido al mejor producto de turismo activo en 2018. El premio Fitur* acredita al astroturismo como mejor producto

¿Qué es la contaminación lumínica? La contaminación lumínica se define como la introducción de luz artificial que produce una degradación de los ecosistemas o el estado natural mediante la emisión de flujo luminoso en intensidades,